{{product.name}} sku:{{product.sku}}
Frecuentemente, cuando somos seleccionados para la implantación de una solución de seguridad en alguna empresa, tenemos la necesidad de relacionarnos con otros departamentos y entidades (internas y externas). Típicamente será un proyecto del Departamento de Seguridad, pero la realidad es que hay otros que muy probablemente tengan una opinión o requerimientos no vistos inicialmente. (Normalmente, a toda entidad que tiene algún tipo de interés en un proyecto, les llamamos “Stakeholders” o “Entidades Interesadas” en español).
El involucrar otras áreas en el proceso de diseño de una solución de seguridad electrónica, dará al integrador o consultor la oportunidad de que se proporcione una solución que sea útil a toda la organización. Y un posible beneficio es que el presupuesto para el proyecto aumente.
Como integrador, será muy útil considerar las necesidades de los siguientes Stakeholders (aunque pueden existir otros):
1.- IT y Redes
La tecnología de seguridad que se implantará, muy probablemente estará conectada a la red de cómputo de la organización. Y para que esto sea exitoso, se requerirá una participación activa del Departamento de IT (o Departamento de Sistemas en muchas empresas). Esto es importante por que IT es responsable del flujo de la información en las redes de la organización. Esta relación traerá sinergias en la compra, instalación y administración de dispositivos de red. Imperativo no tomar decisiones unilateralmente sin consultar a éste departamento.
2.- Facility Management.
Muchas empresas y organizaciones cuentan con un departamento que administra las instalaciones físicas de edificios, puertas, iluminación, corriente eléctrica, agua, etc. Digamos que éste departamento necesita información de todos los aspectos del edificio y sus operaciones. El incluir a éste Stakeholder traerá a la luz todo lo que es importante fuera del punto de vista del Departamento de Seguridad. Por ejemplo, el contar con apoyo de contratistas como los de Manejo de Jardines, Limpieza, Mantenimiento, son importantísimos en el éxito de la instalación. De hecho, muchas de las nuevas tecnologías incluyen aplicaciones móviles que proporcionan información a sus usuarios, como reportes de incidentes, apertura de accesos, rutas de salida, etc. Dichas tecnologías promueven una fácil adopción y se convierten en una nueva cultura.
3.- Ventas y Marketing.
Cuando los edificios e inmuebles cuentan con más y mejor cobertura de video vigilancia, las nuevas plataformas de Inteligencia Artificial pueden proveer de información valiosa para incrementar las ventas. Existen varias soluciones modernas de Video Analytics para incrementar la inteligencia de negocio (business intelligence) desde retail hasta la manufactura industrial. Por ejemplo, se cuenta con soluciones de análisis de tráfico peatonal dentro y fuera de edificios. Dicha información se puede utilizar para crear mapas de calor (heat maps), horarios de aglomeraciones, y tasas de flujo de personas, todas pueden usarse para impulsar las ventas de los negocios (por ejemplo, en plazas comerciales). De igual manera, ésta información proporciona la posibilidad de planear la cantidad de empleados y horarios, planeación de espacio, e incrementar el servicio al cliente.
4.- Risk Management y Compliance.
Estos departamentos estarán interesados en asegurar que las operaciones de la organización se lleven a cabo siguiendo las normas y leyes. Por tanto, estarán interesados en los requerimientos del almacenamiento de información de video y por cuanto tiempo. Y muchas veces no es el Departamento de Seguridad el que define el requerimiento. En industrias como la bancaria, farmacéutica y alimentos, los requerimientos de almacenamiento de video van en aumento. Al departamento de Seguridad le interesará quizás un periodo de 30 dias para resolver cualquier incidente relacionado a seguridad. Pero para Risk Management y Compliance, quizás éste periodo pueda transferirse a meses (o incluso años). Igualmente habrá que considerar si la organización tiene requisitos que no alcanzamos a ver en el análisis inicial.
5.- Policía y Seguridad Pública.
Muchas ciudades ahora tienen acuerdos con los negocios, de compartir información de sus cámaras de video en tiempo real, para contribuir en la prevención de delitos o persecución de culpables de alguno. Esto le provee a la policía de elementos para observar y responder a incidentes dentro del edificio del negocio. Si el inmueble se encuentra en una zona de lata criminalidad, esto puede contribuir a mejorar la respuesta policial. Hoy día, los integradores deberán participar en la construcción de ésta relación pública/privada.
Créditos. Conceptos y textos basados en el artículo Security Tech for Non-Security Stakeholders, publicado en Security Business Septiembre 2022.
Sin resultados